Nuestras emociones bajo control

Si te interesa conocer y comprender el proceso emocional y adquirir habilidades y estrategias sobre cómo gestionar las emociones en nuestra vida cotidiana para mejorar nuestro bienestar, este taller es para ti.

Sabemos que debemos cuidar nuestro cuerpo y su funcionamiento biológico, aprendiendo estilos de vida saludables. Sin embargo, no tenemos tan interiorizado el hecho de prestar la misma atención a conocer cómo funciona nuestra mente o sobre cómo aumentar nuestro bienestar emocional.

Las emociones forman parte de nuestra vida y nos ayudan a transitar por las diferentes etapas vitales. La esfera emocional es clave para nuestra salud y bienestar, por eso el fin de este taller es conocer y tomar conciencia de nuestras emociones y aprender estrategias sobre cómo gestionarlas en nuestra vida cotidiana. En esto, como en todo, no hay recetas mágicas, pero existen estrategias o formas eficaces para mejorar el bienestar emocional.

Este es un programa realizado con la colaboración de expertos en el Metodo Mind Moves  que ha sido co-diseñado con la participación de personas mayores que nos han ofrecido sus conocimientos y experiencias, tanto en la fase de diseño como en la reformulación posterior a la implementación del mismo en una fase piloto.

Conociendo mis emociones no tiene un objetivo terapéutico. Los participantes se van a encontrar con un curso en el que proporcionaremos tanto una base de conocimiento sobre este ámbito, como estrategias para ayudar a llevar los contenidos de las sesiones a la vida cotidiana. Y todo ello de modo ágil y ameno con el apoyo de múltiples actividades y materiales audiovisuales.

CONTENIDOS:

  1. Conciencia emocional –Entendiendo lo que me pasa

En esta primera sesión empezaremos a adentrarnos en el mundo de las emociones: qué son, por qué son importantes en nuestra vida y, sobre todo, qué podemos hacer para fomentar la conciencia propia sobre nuestro estado emocional.

  1. Comprensión emocional –Me entiendo, luego existo

En esta segunda sesión trabajaremos la comprensión emocional, que implica entender las emociones que experimentamos, su significado y cómo solemos reaccionar ante determinadas situaciones o estímulos.

  1. Expresión emocional –Decir o no decir, he ahí la cuestión

En esta tercera sesión conoceremos qué formas innatas existen de comunicación emocional y cómo tomar un mayor control sobre ellas. Asimismo, reflexionaremos sobre la expresión de las emociones y aprenderemos cómo manifestar de manera más sencilla y acertada nuestros sentimientos y necesidades asociados a las mismas.

  1. Regulación o gestión emocional –(Re)aprendiendo que es gerundio

En esta cuarta sesión trataremos la habilidad para mejorar la expresión y/o experiencia de las emociones. Aprenderemos qué significa la regulación emocional. Identificaremos estrategias que utilizamos habitualmente para regular las emociones y nuevas formas de hacerlo.

  1. Una de emociones positivas… ¡Marchando!

En esta quinta sesión reflexionaremos sobre las emociones positivas que experimentamos y mostraremos estrategias y herramientas para ayudar a promover estados emocionales positivos.

  1. Conversando sobre soledad

En esta sexta sesión reflexionaremos sobre los sentimientos de soledad, las interpretaciones que cada uno hacemos de ella y plantearemos estrategias de afrontamiento.

  1. Contrarrestando emociones negativas: menos es más

En esta séptima sesión reflexionaremos sobre las emociones negativas que experimentamos, las situaciones que las potencian y nuestras reacciones ante ellas y proporcionaremos estrategias y herramientas para regular las emociones cuando estas se valoran como negativas o desagradables.

  1. Con más herramientas en mi mochila

En esta sesión terminaremos el programa recordando el valor de nosotros o nosotras mismas y la importancia de los proyectos vitales. Concretamente, pretendemos fomentar la autorreflexión positiva, identificando nuestros aprendizajes y fortalezas, estableciendo formas de autocuidado, así como elaborando proyectos y objetivos vitales propios.

El curso será impartido por el psicologo Isidro Garcia Getino. Belen Aren como Coach y Eli Juan como Mentoring,  toda la formación esta basada en el Metodo Mind Moves que ha demostrado grandes benefician en el  bienestar, el aprendizaje en el control emocional y la amigabilidad de los entornos, combinando metodologías de investigación y co-creando metodologías basadas en las neurociencias y facilitando herramientas que te ayudarán a ser el dueño de tu vida.

  • DÓNDE:

    Sede de Activos y Felices

  • FECHAS:

    5 de octubre 2021

  • HORARIO:

    Martes, de 17.00 a 19.00 h

  • MODALIDAD:

    Online y presencial

PRECIO: 40 €  para socios del Club Amigos Activos y Felices

Precio 60 € para los no Socios del Club Amigos  Activos y Felices

Si tienes cualquier duda, puedes llamarnos al 987100812

ASOCIATE AL CLUB AMIGOS DE ACTIVOS Y FELICES

Si te interesa participar en nuevas ediciones, envíanos un correo asociacion@activosyfelices.org

DURACIÓN: 16 horas

Taller mixto online y presencial.

Se emite certificado al finalizar la formación.

Inscripciones: Envia un correo a asociacion@activosyfelices.org en el asunto  Taller nuestras emociones bajo control unido a los siguientes datos en el cuerpo del mensaje. NONBRE y Telefono. Nos pondremos en contacto contigo

Mas información y resolución de dudas: 987 100 812

Para cualquier consulta sobre nuestra Asociación Activos y Felices estaremos disponibles en el formulario de contacto, en el teléfono (+34) 987 100 812 y en el correo electrónico activosyfelices@gmail.com

El evento está terminado.

Fecha

Oct 05 - 26 2021
¡Caducado!

Rótulos

Evento Destacado 2

También puede interesarte:

“Activos y Felices” en colaboración con la Fundación Metta presenta la conferencia «¿Y si morir no es lo que parece?».

Organiza: Activos y Felices Modalidad: Presencial y Streaming Tipo de evento: Gratuito previa  INSCRIPCION EN ESTE ENLACE (importante seleccionar modalidad ...
Leer Más

“He sentido  tantas veces que nunca he sido lo suficientemente buena y que no me merecía las cosas”

A veces, la parte más dura del viaje es sencillamente creer que te lo mereces. Saber que eres suficiente. A ...
Leer Más

¡¡¡Felicidades Abuelos¡¡¡

El 26 de Julio se celebra el Dia Mundial de los Abuelos, en este contexto desde la Asociación Activos y ...
Leer Más

Presión social y Alta Sensibilidad

A nuestra Asociación Activos y Felices llegan cada vez más personas con esta queja… “no puedo con la presión social” ...
Leer Más

AGENDA DE ACTIVIDADES DEL 26 al 30 de junio de 2023

Estas son las actividades que podéis disfrutar la ultima semana de junio. Todas son entrada gratuita y se celebrarán en ...
Leer Más

FOMO. Un síndrome que cada vez afecta más personas

No es la primera vez que hablamos aquí de la adicción al móvil a las nuevas tecnologías o de la nomofobia ...
Leer Más