La Violencia Administrativa se ceba con las personas mayores

En este momento estás viendo La Violencia Administrativa se ceba con las personas mayores

 

Desde la Asociación Activos y Felices se  ha lanzado una campaña de incidencia pública en redes sociales que tiene como objetivo visibilizar la Violencia Administrativa, definida como la distribución desigual de poder entre la Administración y los/as administrados/as, haciendo la primera uso de su posición privilegiada para vulnerar derechos de los segundos como consecuencia de su dificultad para cumplir con los deberes y funciones de servicio público para los que fue creada y encomendada, propiciando desigualdad en el ejercicio de los derechos y obligaciones de la ciudadanía.

Bajo el hashtag #NoMasViolenciaAdministrativa, queremos visibilizar   muchas de las dificultades burocráticas que se encuentran las personas mayores , cuando acuden a la Administración pública a solicitar, por ejemplo cualquier cambio administrativo, o gestionar la cita medica, otro cantar es la lucha titánica con las entidades financieras.

Gracias a la acciones de participación y empoderamiento que se lleva a cabo con personas en situación de vulnerabilidad social, hemos  podido constatar una dejadez manifiesta en la atención a los derechos de las personas usuarias de las Administraciones, que hacen uso de su posición privilegiada para que sus derechos prevalezcan sobre los derechos de las personas administradas, limitando sus oportunidades y extralimitando su papel y función de servicio público, que de la mano de un uso exclusivo de medios digitales, deja a buena parte de las personas mayores  en situación de indefensión respecto al ejercicio de su derechos.

Del trabajo conjunto de profesionales con  estas personas, surgieron una serie de propuestas que tratan de abordar problemáticas de diferentes ámbitos y que van en la línea de  retomar la presencialidad de todos los servicios públicos, cumplir con los plazos en cuanto a la normativa administrativaeliminar el silencio administrativo, así como reducir la burocracia de los trámites de las prestaciones, entre otras.

Todo lo anterior también incluye a las entidades bancarias, no podemos obligar a los mayores, en muchos casos a aprender informática si o si, a manejar la banca online si o si, privarles de su derecho a manejar la libreta bancaria de toda la vida, o no poder solicitar una cita con su medico de forma telefónica.

Desde Activos y Felices iniciamos una ronda de visitas con los políticos de los Ayuntamientos, Diputación, Junta de Castilla y León, así como con las entidades bancarias con el fin de hacerles llegar las conclusiones del estudio y buscar un compromiso de apoyo a la persona mayor

#ViolenciaAdministrativa #TratanosComoSiFueraTuFamilia

También puede interesarte:

“Activos y Felices” en colaboración con la Fundación Metta presenta la conferencia «¿Y si morir no es lo que parece?».

Organiza: Activos y Felices Modalidad: Presencial y Streaming Tipo de evento: Gratuito previa  INSCRIPCION EN ESTE ENLACE (importante seleccionar modalidad ...
Leer Más

“He sentido  tantas veces que nunca he sido lo suficientemente buena y que no me merecía las cosas”

A veces, la parte más dura del viaje es sencillamente creer que te lo mereces. Saber que eres suficiente. A ...
Leer Más

¡¡¡Felicidades Abuelos¡¡¡

El 26 de Julio se celebra el Dia Mundial de los Abuelos, en este contexto desde la Asociación Activos y ...
Leer Más

Presión social y Alta Sensibilidad

A nuestra Asociación Activos y Felices llegan cada vez más personas con esta queja… “no puedo con la presión social” ...
Leer Más

AGENDA DE ACTIVIDADES DEL 26 al 30 de junio de 2023

Estas son las actividades que podéis disfrutar la ultima semana de junio. Todas son entrada gratuita y se celebrarán en ...
Leer Más

FOMO. Un síndrome que cada vez afecta más personas

No es la primera vez que hablamos aquí de la adicción al móvil a las nuevas tecnologías o de la nomofobia ...
Leer Más