Las personas mayores de Activos y Felices le plantan cara al bullying

En este momento estás viendo Las personas mayores de Activos y Felices le plantan cara al bullying

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil

“Como parte de esta sociedad, no podemos ser indiferentes ante una problemática que afecta y miles de niños y jóvenes en todo el mundo. Podemos ver con tristeza y hasta con impotencia, como cada día mueren seres humanos debido al bullying y al acoso escolar, las personas mayores queremos pasar a la acción” manifiesta Eloisa, usuaria de la asociación Activos y Felices y con una nieta víctima de bullying.

Es así, ante la preocupación de una abuela por el sufrimiento de su nieta como surge la idea de organizar un “Programa Intergeneracional para decir NO al bullying”.

Existen muchos puntos en común entre las dos generaciones, sin duda les une el amor, pero también el bullying ha despertado la rabia y las ganas de pasar a la acción de las personas mayores. En estos talleres en los que las personas mayores se acercan a los más jóvenes con el fin de crear conciencia y enseñarles la importancia del compañerismo, de la tolerancia ante la diversidad, la importancia del respeto  y al mismo tiempo sensibilizar a la población sobre un tema que cada día va en aumento, dejando a su paso familias destruidas y una sociedad fragmentada y atada de manos ante esta dura realidad.

Se sabe que cuando un niño o adolescente es agredido de manera verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastantes característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida, es en este punto donde educadores, padres, abuelos, amigos hemos  de pasar a la acción ” manifiesta Belén Aren, presidenta de Activos y Felices.

Estos talleres  tienen como objetivo sensibilizar a todas las personas acerca del problema de la violencia en general y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin. También hacemos una llamada a los alumnos, los padres, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia , con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.

Tanto si eres un centro educativo y deseas que impartamos este taller a los jóvenes, o si eres una persona que te sientes acosado, puedes llamar al 987 100 812 o escribir un correo  a asociación@activosyfelices.org, las personas mayores de Activos y Felices acudirán en tu ayuda.

También puede interesarte:

Ser PAS no es chollo, tampoco llevamos nada bien las criticas

El mayor tesoro que siento como persona PAS es sin duda la  capacidad para percibir el mundo sutil que nos ...
Leer Más

Asun Mayo: «La mediación en conflictos familiares: ayudar a las partes a lograr el mejor acuerdo posible es el objetivo de mi trabajo como mediadora»

Dentro del ciclo de conferencias que organiza Activos y Felices bajo el titulo “Conoce Tus Derechos” tuvo lugar una jornada ...
Leer Más

Alta Sensibilidad y Salud

No le digas nada, que ya sabes que con lo sensible que es, le va a afectar muchísimo…”   Personas ...
Leer Más

Un estudio demuestra los beneficios de la naturaleza en la salud

Un estudio internacional en el que han participado 1.142 personas de 35 países ha descubierto que los sonidos de la naturaleza son el elemento ...
Leer Más
Dolor

Mi amigo ‘más fiel se llama dolor crónico´

Este amigo, al que he bautizado como ´BICHIN´ esta siempre conmigo, en los momentos buenos y en los no tan ...
Leer Más

“Para aprender hay que establecer relaciones de significado con lo que ya sabemos”

El docente debe conectar los conocimientos nuevos que adquieren los alumnos con los que ya tienen en su memoria a ...
Leer Más