Blog: León sin barreras, una ciudad para todos – Introducción/conveniencia

En este momento estás viendo Blog: León sin barreras, una ciudad para todos – Introducción/conveniencia

En diciembre de 2003 se publicó la ley de accesibilidad universal de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

BOE nº 289, 3-Dic-2003

Hay mucha legislación en materia de accesibilidad: autonómica, nacional, europea, trataremos largamente sobre ellas. Hoy queremos destacar algo desconocido para parte de la población: desde 2017, nuestras ciudades están obligadas a ser accesibles.

El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. En su disposición adicional tercera establece las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación, en el apartado b establece que para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones (ESPACIOS Y EDIFICACIONES EXISTENTES el 4 de diciembre de 2010, que sean susceptibles de ajustes razonables): la fecha de exigibilidad de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación el 4 de diciembre de 2017

BOE  nº289, 3-Dic-2013 (Disposición adicional tercera, b)

A lo largo de este blog, dedicaremos diversos capítulos:

  • a definir qué es la accesibilidad universal.
  • definición y tipos de discapacidad.
  • cuando tenemos que afrontar obras de accesibilidad en nuestra nuestro edificio: • qué se entiende por ajustes razonables (técnicos o económicos)
    • quién puede pedirlas
    • si es necesaria autorización de la comunidad

y todos los temas que podáis plantear…no dudéis en poneros en contacto a través del correo, de la web, teléfono…

Bueno, como os comentaba, la ley nos decía que en diciembre de 2017 nuestros espacios públicos y edificios tenían que haberse adaptado y no es así. !Casi dos años!

La mentalidad de la sociedad y la visibilidad de esta problemática está cambiando. Pero todavía hay mucho camino por recorrer en este tema de la accesibilidad de las personas con DIStintas CAPACIDADES.

Realmente yo creo que la verdadera inclusión de todas las personas, llegará el día en las que no tengamos que hablar ni de barreras, ni de adaptación, ni de cuotas, ni de discriminación….ese día que todos seamos iguales y todos distintos

La accesibilidad no es solo un tema espacial/arquitectónico, también encontramos barreras en el transporte, en la comunicación, el turismo, las tics…

Desde el punto de vista poblacional, podemos decir que la accesibilidad es fundamental para un 10 % de la población, para un 40 % es necesario y para el 100 % es confortable.

Todos, a lo largo de nuestra vida, necesitaremos tener adaptado nuestro entorno (por ejemplo podemos rompernos una pierna,  llegar de viaje con una maleta o venir cargados de la compra…)

En 2008 el INE contabilizó 3,85 millones de personas discapacitadas en España, actualmente seremos muchas más. Somos un grupo numeroso de personas a tener en cuenta.

Esperamos vuestras consultas y comentarios en activosyfelices@gmail.com

También puede interesarte:

bienestar

Dolor crónico, como regular la energía vital de nuestro cuerpo

Muchas personas se preguntan. ¿Cómo  puedes mantener la energía a pesar de vivir tantas limitaciones físicas y de salud? Pasados ...
Leer Más
galamayores

Activos y Felices celebró con éxito su ya tradicional Gala de San Valentín

El amor en las personas mayores es una de las partes más importantes, sea el amor de la pareja, los ...
Leer Más

La Violencia Administrativa se ceba con las personas mayores

Desde la Asociación Activos y Felices se  ha lanzado una campaña de incidencia pública en redes sociales que tiene como ...
Leer Más

La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores

Un estudio de la Universidad de Ginebra (Suiza) asegura que gestionar mejor las emociones podría prevenir el envejecimiento patológico. Para ...
Leer Más

Taller NAS Para Profesores en Astorga

PAS España y Activos y Felices han celebrado el primer Taller NAS (Niños Altamente Sensibles) para Profesores del CEIP Santa Marta en Astorga ...
Leer Más

¿Es Eso Lo Que Queremos?

Parece que los dueños de los establecimientos no han entendido que el acceso y la accesibilidad son fundamentales para que ...
Leer Más