Los mayores temen un segundo confinamiento

En este momento estás viendo Los mayores temen un segundo confinamiento

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se ha visto envuelto en una polémica por sus palabras respecto a los mayores en la última rueda de prensa realizada el jueves sobre el avance del coronavirus, que tuvo como foco la vuelta al colegio.

Preguntado sobre el miedo que puedan tener algunos padres a llevar a sus hijos al colegio por el incremento de casos de COVID-19, contestó: «Los niños no pueden ser nuestros niños burbuja. Sí que tenemos que tener personas mayores -además, si tienen patologías previas- burbuja». Acto seguido, se justificó: «Sí, porque tienen un riesgo de fallecimiento muy alto». 

Sin embargo, estas palabras no han sentado bien a los representantes de las principales asociaciones de mayores, la Unión Democrática de Pensionistas (@MayoresUDP) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (@CEOMA_ong)

Mayores indignados

Es más, desde ambas organizaciones, aseguran que se sienten «indignados» por los términos empleados el doctor Simón. «Parece como que nos quieren aislar, como en los tiempos de la peste», critica el presidente de CEOMA y geriatra, Juan Manuel Martínez.

A su parecer, como mayor y como profesional de la medicina, el mero hecho de haber planteado el concepto de «mayores burbuja» es «indignante» e «increíble». «¿Quieren hacer un geronticidio psicológico? Que no cuenten con nosotros», señala.

«Lo único que se puede decir es que este hombre no sabe lo que dice. ¿Qué cree que somos? Hay que resaltar que los mayores, como lo están demostrando, son más respetuosos con las normas y pueden perfectamente convivir con el virus. El estar protegidos, el lavarse las manos y el no juntarse con nadie lo han hecho a la perfección. Y encima de que lo hacen bien, van, y les dicen eso», comenta Martínez.

 

Catalogar a los mayores

«Ya está bien de ponernos adjetivos. ¿Qué es eso de personas mayores burbuja? Se inventan unas cosas absolutamente extraordinarias. No entiendo por qué nos catalogan. ¿No hay manera de que no lo hagan?», se pregunta por su parte la presidenta de UDP, Paca Tricio.

Y es que, según la dirigente de esta organización de mayores, el Gobierno debe tener en cuenta que los mayores son «diversos y tenemos patologías diversas, como la juventud».  «Acabo de retuitear una publicación de una persona de 90 años que había batido un récord de gimnasia. A eso, yo digo: ‘Bendita edad’«, ejemplifica.

«Pero parece que no, nos mandan a todos a una burbuja, a los mayores y a los niños, a ver si se abaratan los costes», prosigue. Y añade: «Y aún hay que esperar. Estos días saldrán otros disparates de este tipo. Lo del colegio va a ser un continuo hasta que no empiecen las clases. Hoy dicen una cosa y, mañana, otra. Se va a decir de todo». 

Finalmente, Tricio sostiene que muchas de estas actitudes y formas de referirse a los mayores pueden ser «edadistas». «Ahora se nos reclama. Servimos para cuando uno quiere, no para siempre. Somos estupendos cuando soltamos dinero a la juventud o nos hacemos cargo de los nietos, como puede llegar a pasar con la vuelta al cole. Eso se llama edadismo». 

También puede interesarte:

Ser PAS no es chollo, tampoco llevamos nada bien las criticas

El mayor tesoro que siento como persona PAS es sin duda la  capacidad para percibir el mundo sutil que nos ...
Leer Más

Asun Mayo: «La mediación en conflictos familiares: ayudar a las partes a lograr el mejor acuerdo posible es el objetivo de mi trabajo como mediadora»

Dentro del ciclo de conferencias que organiza Activos y Felices bajo el titulo “Conoce Tus Derechos” tuvo lugar una jornada ...
Leer Más

Alta Sensibilidad y Salud

No le digas nada, que ya sabes que con lo sensible que es, le va a afectar muchísimo…”   Personas ...
Leer Más

Un estudio demuestra los beneficios de la naturaleza en la salud

Un estudio internacional en el que han participado 1.142 personas de 35 países ha descubierto que los sonidos de la naturaleza son el elemento ...
Leer Más
Dolor

Mi amigo ‘más fiel se llama dolor crónico´

Este amigo, al que he bautizado como ´BICHIN´ esta siempre conmigo, en los momentos buenos y en los no tan ...
Leer Más

“Para aprender hay que establecer relaciones de significado con lo que ya sabemos”

El docente debe conectar los conocimientos nuevos que adquieren los alumnos con los que ya tienen en su memoria a ...
Leer Más