Premios Nacionales Alta Sensibilidad

En este momento estás viendo Premios Nacionales Alta Sensibilidad

Descripción
Premios Nacionales para distinguir la labor de profesionales del ámbito de la salud, educación, sanidad, comunicación o cultura, que trabajen en la difusión e investigación de la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (Alta Sensibilidad).

Destinatarios
Comunidad Científica, Médica, Educativa y del ámbito Social que trabaje en España, excepcionalmente podrán concurrir prestigiosos profesionales de otros ámbitos y/o países.

Requisitos

  • Profesional reconocido en el ámbito de la Alta Sensibilidad.
  • Reconocido trabajo en el ámbito de la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial.
  • Ser propuesto por la Comisión de Premios de PAS ESPAÑA.

Dotación
Diploma de reconocimiento, y trofeo conmemorativo.

Más información
research@pasespana.org

Toca la imagen para registrarte:

Premios Nacionales Alta Sensibilidad - Cartel

También puede interesarte:

Ser PAS no es chollo, tampoco llevamos nada bien las criticas

El mayor tesoro que siento como persona PAS es sin duda la  capacidad para percibir el mundo sutil que nos ...
Leer Más

Asun Mayo: «La mediación en conflictos familiares: ayudar a las partes a lograr el mejor acuerdo posible es el objetivo de mi trabajo como mediadora»

Dentro del ciclo de conferencias que organiza Activos y Felices bajo el titulo “Conoce Tus Derechos” tuvo lugar una jornada ...
Leer Más

Alta Sensibilidad y Salud

No le digas nada, que ya sabes que con lo sensible que es, le va a afectar muchísimo…”   Personas ...
Leer Más

Un estudio demuestra los beneficios de la naturaleza en la salud

Un estudio internacional en el que han participado 1.142 personas de 35 países ha descubierto que los sonidos de la naturaleza son el elemento ...
Leer Más
Dolor

Mi amigo ‘más fiel se llama dolor crónico´

Este amigo, al que he bautizado como ´BICHIN´ esta siempre conmigo, en los momentos buenos y en los no tan ...
Leer Más

“Para aprender hay que establecer relaciones de significado con lo que ya sabemos”

El docente debe conectar los conocimientos nuevos que adquieren los alumnos con los que ya tienen en su memoria a ...
Leer Más