
- Este evento ha pasado.
¿Eres altamente sensible? Reinicia, el arte de prender a pensar
julio 5 @ 10:00 am - 2:00 pm

¿Eres altamente sensible? Reinicia, el arte de prender a pensar
Fechas: julio 5
Horario: 10:00 a 14:00 horas.
Lugar: sede Activos y Felices. C/ Campos Góticos s/n. Edificio ADA ( Antiguo CHF)
Precio: taller gratuito (máximo 20 participantes)
Inscripción: Formulario de inscripción
Información: 987 100 812
El estrés es la respuesta de nuestro cuerpo a una amenaza ya sea real o imaginaria. Nuestro cuerpo responde con la llamada “reacción de alarma”, transmitiendo señales que liberan hormonas que aumentan nuestra frecuencia cardiaca y agudizan los sentidos ¿Para qué? Para salir corriendo, salvar la vida, enfrentarnos a una agresión o protegernos. LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES LO ACUSAN CON MAYOR INTENSIDAD.
Sometidos a una mayor presión y vislumbrando posibles catástrofes, no necesitamos mucho para que estemos en contante alerta máxima. El cerebro vigila constantemente al acecho del peligro ya que según cree (por la información con la que le alimentamos) hay cada vez más razones para estar estresados. Tal vez:
-No nos sintamos tan seguros como antes,
-Nos preocupe nuestro futuro y el de nuestra gente,
-Nos sintamos vulnerables ante los viajes que tenemos que hacer,
-Nos preocupe la economía o nuestro salario a fin de mes,
-Nos inquiete la educación de nuestros hijos, o nuestra salud, o la ecología o la salud de los seres queridos.
También se ha definido “estrés” como la manifestación de una reacción de protección de nuestro organismo ante algo que amenaza su equilibrio físico o psicológico; una necesidad para nuestra supervivencia, de adaptarnos a un entorno permanentemente cambiante para sobrevivir. Cuando el organismo es vencido por el estrés continuado en el tiempo, agota su capacidad de adaptación o resistencia y se desmoronan sus defensas.
El instinto de nuestro organismo de protegerse a sí mismo crea el estrés. Ese instinto es positivo en situaciones de emergencia y puede salvarnos la vida en un incendio o en un robo. El problema viene cuando ese estado de tensión y de reajuste fisiológico se mantiene por mucho tiempo.
Vivir con tensión en situaciones absolutamente cotidianas de nuestra vida provoca estrés insano. Nuestro cuerpo está trabajando de forma extra cuando no existe tal necesidad ni tampoco un estímulo externo que lo justifique. Es un derroche de energía que el organismo necesita para mantener su equilibrio. Cuando esto ocurre, el estrés, inicialmente positivo como respuesta de protección y supervivencia, se convierte en un elemento dañino para nuestro cuerpo y mente; y cuando se prolonga, provoca enfermedades y molestias diversas, afectando gravemente a nuestro bienestar emocional y físico.
El curso está orientado a impulsar soluciones para entornos de crisis como la actual, donde el clima laboral puede resentirse y llegar a afectar a individuos y empresas tambien busca potenciar las actitudes positivas que incrementan nuestra calidad de vida y nuestra eficacia personal y profesional.
El árbol de la ansiedad
OBJETIVOS:
Reducir el estrés. Pensar y actuar como una persona segura y creativa. Crear nuevos circuitos neuronales que transformen nuestro pensamiento y nuestra vida. Propuestas para estimular el hemisferio derecho del cerebro, responsable de la creatividad y de la capacidad de improvisación. Reprogramar el cerebro para evitar la depresión. Herramientas para conectar con nuestra mente subconsciente, algo que nos ayudará a vivir con visión y propósito. Estrategias para desarrollar un “optimismo creativo”. ¿Cómo superar los 4 miedos básicos?
DESCRIPCIÓN:
Este curso incluye los siguientes temas:
- El clima laboral en entornos de crisis
- Los 11 errores de las personas estresadas
- Stop al estrés profesional , social y personal
- Un cerebro completo (La fuerza del optimismo consciente)
- Estrategias emocionales preventivas que reducen el estrés
- El alivio del estrés
- Causas y consecuencias del estrés
- Las 5 disciplinas necesarias para triunfar en el mundo empresarial y social
- Resolución de conflictos
- ¿Cómo defendernos de los ataques verbales?
- Eustrés y Distrés
- Detonantes del estrés
- Síntomas del estrés
- ¿Tienes estrés? El test de diagnóstico para descubrirlo
Obtén información sobre este taller
Eventos Relacionados
Talleres que te pueden interesar:


Baile y DanzaTerapia en Activos y Felices
Leer Más


Calendario de actividades Otoño 2023
Leer Más


¿Eres altamente sensible? Reinicia, el arte de prender a pensar
Leer Más


Taller CHIKUNG- MINDFULNESS: Mueve tu energía
Leer Más


Taller Formativo en Mind Moves
Leer Más


Taller de Risoterapia: «Personas Risueñas conectadas con su entorno»
Leer Más