Silver Economy: la economía que trabaja para nuestros mayores

En este momento estás viendo Silver Economy: la economía que trabaja para nuestros mayores

El mundo entero envejece de forma imparable y, ante esta realidad, debemos responder desde todos los sectores. Fruto de esa necesidad nace la Silver Economy, también denominada economía plateada, cuyo objetivo es atender las necesidades y motivaciones de las personas mayores, así como las necesidades que tienen sus familias consecuencia de cuidar de ellas. Trabaja por y para nuestros mayores, con la finalidad de que su calidad de vida sea aún mayor.

La Silver Economy es, por tanto, la actividad económica que trabaja por y para nuestros mayores y que se ocupa de la transformación de la oferta de las empresas de todos los sectores, para que con una oferta segmentada y concreta sean capaces de adaptarse al cambio demográfico y sean rentables.

Es entonces cuando hablo de silverización de la economía, y esto es la adaptación de los productos y servicios al público senior independientemente del sector. Puedes dedicarte a producir mermelada con los ingredientes más sanos para personas con edad, pero si tus botes cuentan con un proceso de apertura casi imposible para ellas el resultado será nefasto.

NUEVAS OPORTUNIDADES

La Silver Economy trae nuevas oportunidades de negocio y de ganar dinero mejorando la vida de un sector importante en la población, algo totalmente lícito. Recordemos que según el informe ‘Perspectivas de la Población Mundial’ de la ONU, el 16% de la población mundial tendrá más de 65 años, cuando en 2019 era del 9%.

El ‘top ten’ de las oportunidades incluye las Age Tech y, por consiguiente, la salud personalizada y conectada, la domótica en los hogares y las herramientas para paliar la soledad, uno de los grandes males de nuestra era.

Será necesario crear un Ecosistema para la Silver Tech: un sistema que propicie la creación urgente de empresas tecnológicas, que propicie la innovación y el alumbramiento tecnológico para paliar los aspectos más relevantes del envejecimiento. Las empresas de ‘software’ y Apps que busquen mejoras en este ámbito tienen un futuro prometedor.

Confío en que la crisis sanitaria provocada ahora por la Covid-19 acelerará las iniciativas Silver Economy. Auguro importantes avances en aspectos como la teleasistencia, el sector residencial y la medicalización de centros, así como en la colaboración público-privada y social.

En Silver Economy. Mayores de 65: el nuevo target (LID Editorial) podrás descubrir las ventanas que se abren en el contexto del envejecimiento poblacional, con enfoques que van desde el marketing hasta el envejecimiento activo y la salud, desde el turismo y el ocio hasta la biogerontología y las terapias antienvejecimiento, los hogares y las residencias, la tecnología o los servicios financieros.

También puede interesarte:

bienestar

Dolor crónico, como regular la energía vital de nuestro cuerpo

Muchas personas se preguntan. ¿Cómo  puedes mantener la energía a pesar de vivir tantas limitaciones físicas y de salud? Pasados ...
Leer Más
galamayores

Activos y Felices celebró con éxito su ya tradicional Gala de San Valentín

El amor en las personas mayores es una de las partes más importantes, sea el amor de la pareja, los ...
Leer Más

La Violencia Administrativa se ceba con las personas mayores

Desde la Asociación Activos y Felices se  ha lanzado una campaña de incidencia pública en redes sociales que tiene como ...
Leer Más

La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores

Un estudio de la Universidad de Ginebra (Suiza) asegura que gestionar mejor las emociones podría prevenir el envejecimiento patológico. Para ...
Leer Más

Taller NAS Para Profesores en Astorga

PAS España y Activos y Felices han celebrado el primer Taller NAS (Niños Altamente Sensibles) para Profesores del CEIP Santa Marta en Astorga ...
Leer Más

¿Es Eso Lo Que Queremos?

Parece que los dueños de los establecimientos no han entendido que el acceso y la accesibilidad son fundamentales para que ...
Leer Más