Aplausos en el área de discapacidad

En este momento estás viendo Aplausos en el área de discapacidad

Quiero destacar tres temas relacionados con los acontecimientos de estos días en el área de discapacidad. Un aplauso para todos.

 

  •  Gracias a las Asociaciones de niños y niñas con discapacidad, especialmente gracias a las presiones de Autismo Españaque han conseguido que en el BOE se recoja la necesidad de las familias de poder salir con un niño con discapacidad a dar un paseo y/o al exterior de la casa siguiendo las recomendaciones sanitarias. Se recomienda que:
    • Lleven consigo el certificado de discapacidad y/o prescripción de un profesional sanitario o social.
    • Invoquen al artículo 7 del Real Decreto con su modificación en su letra h) donde se avala la circulación de personas por vía pública si se acompaña a “personas con discapacidad, a menores, a personas mayores, o exista otra causa debidamente justificada”.

 Os dejo el enlace  al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-3692

 

  • PREDIF Castilla y León (Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y Le­ón) aplaude a todos/as los/as profesionales que siguen trabajando para las personas con discapacidad, mayores y dependientes

En estos momentos de confinamiento siguen ayudando a mantener la calidad de vida y autonomía en las necesidades básicas dentro de los domicilios

También, desde PREDIF CyL están facilitando a sus trabajadores el desempeño de sus tareas con todas las garantías que las instituciones públicas estatales y autonómicas están prestando a las entidades sociales.

 

 

  • Gracias al trabajo del Real Patronato sobre Discapacidad (CEDD), que ha pedido que las cadenas de televisión y demás medios sean conscientes de la utilización de herramientas de comunicación eficaces, no exclusivas y de calidad que garanticen el acceso al mensaje a todas las personas sordas y sordociegas.

 

 

 

Posdata._  Hoy me rondan dos palabras en la cabeza: empatía y resiliencia.

Estos días de obligado confinamiento para todos, nos  resultará más fácil tomar conciencia de la situación de las personas con problemas de movilidad que viven encerradas en su casa por falta de accesibilidad.

Para muchas personas este confinamiento no es nada nuevo, y aunque la accesibilidad en los edificios es un tema obligatorio hace años,  la falta de unas condiciones adecuadas convierte a sus viviendas en «cárceles». 

Ahora no nos costará empatizar con su situación. Ahora que ya sabemos lo que es no poder salir de casa y lo que supone

….¡Y encima hace buen tiempo!

 

 

 

Pero de ésta saldremos: “RESISTIRÉ y SOBREVIVIRÉ”  como cantan las canciónes. Lo que no nos mata nos hace más fuertes y como el ave fénix resurgiremos. tenemos esta capacidad: la resiliencia.

 

 

También puede interesarte:

“Activos y Felices” en colaboración con la Fundación Metta presenta la conferencia «¿Y si morir no es lo que parece?».

Organiza: Activos y Felices Modalidad: Presencial y Streaming Tipo de evento: Gratuito previa  INSCRIPCION EN ESTE ENLACE (importante seleccionar modalidad ...
Leer Más

“He sentido  tantas veces que nunca he sido lo suficientemente buena y que no me merecía las cosas”

A veces, la parte más dura del viaje es sencillamente creer que te lo mereces. Saber que eres suficiente. A ...
Leer Más

¡¡¡Felicidades Abuelos¡¡¡

El 26 de Julio se celebra el Dia Mundial de los Abuelos, en este contexto desde la Asociación Activos y ...
Leer Más

Presión social y Alta Sensibilidad

A nuestra Asociación Activos y Felices llegan cada vez más personas con esta queja… “no puedo con la presión social” ...
Leer Más

AGENDA DE ACTIVIDADES DEL 26 al 30 de junio de 2023

Estas son las actividades que podéis disfrutar la ultima semana de junio. Todas son entrada gratuita y se celebrarán en ...
Leer Más

FOMO. Un síndrome que cada vez afecta más personas

No es la primera vez que hablamos aquí de la adicción al móvil a las nuevas tecnologías o de la nomofobia ...
Leer Más