8 Dianas para padres-madres

En este momento estás viendo 8  Dianas para padres-madres

Activos y Felices pone en marcha el equipo de profesionales voluntarios que dan forma al programa «transformando la educación». A partir de este momento, nos dejarán consejos como estos con el fin de dar a conocer el mensaje «otra escuela es posible».

1. Ama a tu niño. Para que tu hijo/a tenga éxito necesita ser valorado. Tus caricias, tus sonrisas y tus abrazos le comunican amor. Préstale atención plena, especialmente al final del día, eso le demuestra que le quieres.
2. Fíjate siempre en lo bueno de tu hijo/a y haz comentarios concretos sobre lo que hace bien. Tú tienes que creer en sus valores para que él/ella pueda creer en sí mismo/a. Si quieres que tu hijo/a tenga confianza en sí mismo/a y esté motivado/a, observa sus conductas positivas y coméntalas.
3. Escúchale sin juzgarle cuando hable de sus pensamientos y sentimientos. Si tú no le escuchas, seguramente buscará tu atención portándose mal.
4. Ríete con tu hijo/a, nunca de él/ella. Demuestra sentido del humor mientras te enfrentas a las dificultades de la vida. Reír y jugar juntos.
5. Trabaja con interés y con orgullo, así tu hijo/a querrá trabajar bien, perseverar y hacer lo mejor posible.
6. Busca y aprende nueva información. Está bien decirle: “no lo sé”, y entonces añade que entre los dos lo vais a encontrar para saberlo. Dedica tiempo a leer y así le inspiras el deseo de aprender.
7. Deja de lado la televisión y otros instrumentos tecnológicos. Muchos programas y juegos en esos aparatos quitan sensibilidad contra la violencia y les infunden miedos y agresión. El ordenador debe estar en un lugar común de la casa, nunca en la habitación del niño/a.
8. Vive y disfruta de la vida plenamente. Disfruta de las cosas pequeñas y sencillas como un helado, un día de sol o el entusiasmo de tu hijo/a. Leer, bailar, cantar, pasear, jugar, preparar comidas especiales, mirar fotos, compartir sueños y disfrutar juntos/as.
Recuerda: Lo más seguro es que tu hijo/a adopte las actitudes y los hábitos que tú muestras diariamente.

(Este escrito está tomado de la web www.kellybear.com que lo publica con permiso de la autora Leah Davies)

Deja una respuesta

También puede interesarte:

Ser PAS no es chollo, tampoco llevamos nada bien las criticas

El mayor tesoro que siento como persona PAS es sin duda la  capacidad para percibir el mundo sutil que nos ...
Leer Más

Asun Mayo: «La mediación en conflictos familiares: ayudar a las partes a lograr el mejor acuerdo posible es el objetivo de mi trabajo como mediadora»

Dentro del ciclo de conferencias que organiza Activos y Felices bajo el titulo “Conoce Tus Derechos” tuvo lugar una jornada ...
Leer Más

Alta Sensibilidad y Salud

No le digas nada, que ya sabes que con lo sensible que es, le va a afectar muchísimo…”   Personas ...
Leer Más

Un estudio demuestra los beneficios de la naturaleza en la salud

Un estudio internacional en el que han participado 1.142 personas de 35 países ha descubierto que los sonidos de la naturaleza son el elemento ...
Leer Más
Dolor

Mi amigo ‘más fiel se llama dolor crónico´

Este amigo, al que he bautizado como ´BICHIN´ esta siempre conmigo, en los momentos buenos y en los no tan ...
Leer Más

“Para aprender hay que establecer relaciones de significado con lo que ya sabemos”

El docente debe conectar los conocimientos nuevos que adquieren los alumnos con los que ya tienen en su memoria a ...
Leer Más